[CRÍTICA II] Criticando Perspectivas
No se ha limitado a encuadrar el entorno, sino cómo se llega a ese entorno, lo cual me parece muy importante también, forma parte de la experiencia espacial de éste.
Me parece potente gráficamente, como dice la gente que sabe.
Localización curiosa, encuadre quiero decir. Distintas técnicas. Interesante cómo trata la vegetación, aunque me falta saber qué está pasando a la derecha. Quizá ordenar los escalones mejor, diferenciando ligeramente los que percibimos más cerca de los que están más lejos.
Una vez más, su autor dejándonos con la boca abierta. En su serie tiene dos más muy interesantes, pero este me gusta especialmente. El plano del fondo más marcado, las líneas de relación. Sus pequeñas anotaciones como una variable gráfica más. No solo eso, también aprovecha las personas, dan profundidad y son muy expresivas, muy él. Por ejemplo, el negro de la izquierda no entiendo qué quiere representar, o qué quiere transmitir, o incluso de qué espacio del entorno de la ETSAM estamos hablando, podría ser cualquiera, pero no importa porque el dibujo en su conjunto es increíble.
Especial atención al soporte, denota sensibilidad.
Por último, de nuevo, diferenciamos arquitectura de entorno. El arco justo enmarca la visión, enmarca el edificio de detrás, el cual quizá podría haberse tratado de otra forma para diferenciar que está mucho más lejos.
Por lo general están todos bastante bien.
Es broma, chauuuuuu
Comentarios
Publicar un comentario