Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Entrega final: La ciudad que descansa

Imagen
  Esta es mi entrega final de DAI 2. Se propone una ciudad-superficie que esté apoyada, descansando como una manta sobre los edificios y el suelo ya existente, con perforaciones para respetar la naturaleza y permitir la entrada de luz. Para qué nos vamos a engañar, no estoy contenta con el resultado. No sabía generar algo de cero, si tirar por el lado expresivo, que no es que se me de para tirar cohetes, si tirar por el lado funcional, que después de montarme la película en la cabeza no se sostenía por ningún lado, no atendía realmente a las necesidades del lugar, si tirar por la parte formal, y al hacerlo, entrar en bucle... Ya ni hablemos de encontrar complejidad. Buscaba referencias para copiar, pero todo me parecía mal, estaba literalmente atrapada. Me sentaba a dibujar y no salía nada, sólo churretes ondulados que no llevaban a ningún lado. Presa del realismo de nuevo. Así que dentro de mi atrapamiento esto es lo que ha salido.  Me da un poco de pena hacer esta última ent...

[TRANSFORMERS II] La magia de incluir personas

Imagen
 

[TRANSFORMERS IV] 3 LEONAS PLANEANDO: solo version

Imagen
 

[CIU III] ¿A ti te gustaría vivir ahí?

Imagen
Esta era la pregunta que Enrique nos planteaba esta semana y que no ha dejado de perseguirme desde entonces. Después de dar saltos de una idea a otra, presionada por el tiempo me he decidido por la siguiente: ¿Mi intención? Como ya dije, quería espacios cuyo perímetro fuese completamente de vidrio para conseguir la sensación espacial de continuidad, en contraposición con el encerramiento al que Ciudad Universitaria se veía sometida. Mi objetivo era que sobre cada facultad hubiese un espacio en el que pudiese estar la comunidad de esa disciplina y que todas las amebas sobre cada facultad confluyesen en un espacio central. Además, que la frontera de la ciudad la generasen estos mismos espacios pero pegados al suelo, adaptándose a la topografía, usando rampas para salvar estos desniveles. Igual módulos separados habitados por un pequeño grupo de personas. Esto apenas se aprecia en mis dibujos, por lo que estoy trabajando en una megasección. Espacio sobre la ETSAM ondulado, siguiendo la ...

[TRANSFORMERS III] 3 LEONAS PLANEANDO

Imagen
  El casoplón del coletas En mi opinión, a modo de autocrítica, esta entrega no había por dónde cogerla. Creo que como grupo no conseguimos fusionar  nuestras ideas. Cada uno siguió con su enfoque, unos con su flipe de la sangre, otros con su rigor... No estábamos metidos en el Transformer. Sin ir más lejos, como prueba de esto, ninguno caímos en la cuenta de que todas las perspectivas son desde el mismo punto de vista... Invertimos bastante tiempo, pero no pensamos. Y esto es lo peor que podemos hacer considerando lo valioso que es el tiempo para nosotros. On the other hand, conocer cómo piensan tus compañeros siempre es positivo. Ah, y ya sé más de leones, que estas cosas para el Trivial nunca vienen mal.

[AXO II]

Imagen

[CIU II] CIU Glow-up Ep.2

Imagen
Realmente no sabía cómo quedaba planteado el ejercicio. ¿Nos quedábamos ahí para siempre? ¿Se puede salir?   Tras la clase en la que Enrique hizo la comparación con una Villa Olímpica o la vida universitaria en Alemania fue que se me ordenaron un poco (sólo un poco) las ideas.  Lo primero que me vino a la cabeza fueron los legos. Pero teniendo tan presente el rechazo al confinamiento, pensé de qué manera se podía evitar la sensación de encerramiento . Por lo tanto, la idea de una ciudad subterránea quedaba descartada (entonces no conocía la magia que se puede hacer con la luz). Obviamente, lo primero que se me vino a la cabeza fue Mies, ya que en Proyectos son las ideas de su fase americana las que guían mi propuesta. Quería continuidad, sentirme fuera estando dentro. Quizá ligereza, flexibilidad... Un poco lo opuesto a estas ideas de tantos colorinchis y legos o cápsulas. Oh wait, ¿cómo se llaman estos que también usan el vidrio de forma flipante?  El Rolex Learning Cent...

[CIU I] Ciudad Universitaria glow-up

Vale, parece ser que la cosa no va de un The Walking Dead versión ETSAM. Yo ya estaba pensando que con lo que pincha el cartabón sería un buen arma anti-zombies. ¿qué necesita una comunidad educativa en los alrededores de la ETSAM? Viendo con Víctor la pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, obviamente localizamos la más relevante, el respirar. Y nos encontramos en una pandemia por Covid, por lo tanto el cerramiento de nuestra comunidad no necesariamente tiene que ser una burbuja-cúpula. Esto queda descartado, que a mí ya me estaba entrando el agobio. Basta con vigilar el perímetro de nuestra zona. Yo ya contaba con todos los huertos que hay más allá de la corona de espinas, para hacer nuestras comiditas eco-friendlies, pero el parcelario se me queda corto así que ya veré qué hago. Realmente esto es prescindible, pudiendo traer comida del exterior.  Necesitamos más lugares de residencia si queremos que puedan dormir (aunque pocas horas) unas 5.000 personas. Sin ...

Carme Pinós

Imagen
 Carme Pinós. Un nombre que llevo escuchando desde el 8 de marzo pero no me había parado a analizar. Tres meses he tardado en darme cuenta de que la mujer no se llama Carmen, sino Carme. Búsqueda de diálogos. El árbol; entiendes cómo se aguanta, cómo se une con la tierra, expresión de estructura. Armonía. Lo claro y armónico equivale a belleza. Qué quiere un lugar, qué está pidiendo. Son ideas que aparecen constantemente en mi cuaderno de proyectos (que ha pasado a ser también de DAI empezándolo por detrás, mi cabeza de Dory no da para recordar la esencia de las clases de este cuatri), si no expresadas literalmente, con la misma idea o concepto. Esto hace que me haga todavía más ilusión seguir viendo la exposición, pienso en cómo aplicarlo a mi proyecto. Lluvia de referencias. Orden, limpieza, identidad. Me llaman la atención los señores de amarillo varias veces porque me acerco demasiado a las maquetas. Me muero de ganas de levantarlas, cogerlas, ver cómo se han fabricado. ¿Por qu...