Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Reflexiones varias

Imagen
Sí, en vacaciones sigo pensando el blog , pero en algún sitio tendré que escupir lo que pienso, ¿no? Mi plan favorito del mundo mundial es ver aviones entrar y salir de Madrid, con buena música y buena compañía. Quizá porque sigo un poco atrapada en mi nostalgia. Vivo adicta al Flightradar pendiente de si puedo ver a algún amigo surcar las nubes y decirle hola desde abajo como una idiota. Pero hoy ha sido especial. Estaba grabando, he hecho zoom y de repente algo me ha dado TOC. Me estaba molestando ver un objeto (el avión) en esas manchas que conformaban el cielo. No he podido evitar acordarme de las primeras semanas de este viaje que decidimos emprender en septiembre, cuando se nos planteó dibujar 'nada'. Y qué viaje. Llevo días dándole vueltas, y es que me he dado cuenta de lo afortunados que somos, de estar donde estamos. De contar con profesores dispuestos a seguirnos el rollo dentro de toda esta farsa de la semipresencialidad en las clases. Te pintan esta carrera...

Alegre pero no mucho

Imagen
Hoy hemos tenido el no-examen de perspectivas y realmente estoy supercontenta. Por primera vez mi 100x70 no se queda solo en dos columnas, un rombo tumbao' y una línea del horizonte, que era lo único que había conseguido hacer en todas las clases previas. Al ser un no-examen me he visto obligada a tirar pa´lante. Y gracias a ese 'estar obligada' he conseguido enfrentarme a ese bloqueo que tenía. Esta es la evolución: 26 de noviembre, 4 de diciembre y 18 de diciembre. El encuadre podrá ser simple, las luces estarán mal ordenadas, las proporciones no se corresponderán con la realidad... Pero me quedo con que esta vez la perspectiva no me ha ganado la partida. O mejor dicho, no me he quedado en el banquillo por miedo a perder o sentirme incapaz. Una de las (numerosas) partes en las que he metido la pata ha sido en las vigas del techo, de hecho se aprecia cómo por mucho que borrase ya no había marcha atrás. Me estaba centrando en encontrar el suelo del fondo, pero en l...

Presa del realismo

Imagen
Útimamente estoy teniendo un pensamiento muy recurrente: quiero soñar. Quiero y no me sale. Este proceso de búsqueda de unos nuevos ojos me está resultando difícil. Sí que noto una mayor sensibilidad hacia la Arquitectura , pero me sigue faltando capacidad para flipar. Después de ver la exposición de mis compañeros sobre Archigram, me quedé un poco plof. Porque sí, me parecen supercuriosos sus proyectos, claro que molan, pero me está pasando lo mismo que cuando vi la exposición de Buckminster Fuller, solo pienso: meh, esto es imposible, demasiado utópico. Y es que cometo el grandísimo error de mirar a estos arquitectos con los ojos del 2020. Que soy una básica, vaya. Cuando en GDA nos propusieron hacer un modelo fruto de experimentar con superficies regladas me explotó la cabeza... ¿cómo? ¿que ya no se trata de imitar sino de crear? O cuando en Proyectos 0 tuve que pensar qué ampliación haría en la casa Adler o las maquetas conceptuales... De primeras se me queda grande, pero acab...

Painting should be poor

Imagen
Si tenéis un mínimo de interés por el Impresionismo Abstracto, espero que prestaseis atención a nuestra exposicion online. Porque si decidiste procrastinar y no verla, no vas a encontrar nada en internet. Hay literalmente 3 links contados y se contradicen entre ellos, se refieren a este movimiento como Expresionismo Abstracto. Imagínate nuestro pánico al ir a hacer la exposicion y ver que no había nada en Google (eso de buscar en libros no es muy millenial). Literalmente nos vimos los blogs de años interiores uno por uno.  #AyudaAUnNovato Creyéndonos agentes de FBI finalmente encontramos UN hilo del que tirar. A un paso de convertirme en una acosadora, escribí por Instagram a una chica muy maja que se llamaba Iris o algo así. Todavía no me ha llegado ninguna denuncia por acoso, así que todo guay. Me dijo que habláramos con Paco y me pasó un word con un par de párrafos.  El día del no-examen de cajas (superoportuno todo) hablamos con Paco. Y menos mal que lo hicimos Nos explicó...

Columnas, digo perspectivas

Imagen
Hace ya un par de semanas que hablamos en clase sobre la importancia de entender el espacio para poder construirlo y cómo nuestros propios ojos nos engañan. Mind-blowing. Me atrevería a decir que fue la primera vez que me enfrenté al concepto perspectiva. Había oído hablar de los puntos de fuga en GDA, pero no lo había llegado a analizar, paquenovamoaengañar. ´Si no os ponéis a dibujar ahora se os va a olvidar' Llego a casa, me pongo a repasar los conceptos. Si ni is piniis i dibijir ihiri si is vi i ilvidir. Tenían razón. Para mí esta parte de perspectivas es un reto. Y ya van varios días que me produce frustración el enfrentarme a ello porque no me sale. Me paso mucho tiempo analizando el espacio y cuando por fin me pongo a dibujar, me saturo y decido cambiar de enfoque. No termino ni un solo dibujo: Sinceramente mis dudas tengo de que me vaya a salir alguna bien. Estos dos últimos es lo único que conseguí hacer después de pasar medio día en Atocha. Todo columnas. ¿Entendéis mi c...

¿Soy bilingüe?

Imagen
Me apetece hacer un pequeño apunte. Todos sabemos que cuando alguien sabe hablar dos idiomas, piensa directamente en ellos. Me explico mejor: cuando uno habla con un británico, si su segunda lengua es el inglés, piensa directamente en inglés para comunicarse con él sin pasar por el español. A mí me pasa algo similar. Muchas veces pienso en blog .  El blog está empezando (un poco tarde quizá) a ser mi segunda lengua. Además es un ejercicio curioso porque todos los días discrimino ideas o reflexiones. Y me cuesta bastante porque por si no os habéis dado cuenta, la cabeza no solo me va a mil por hora sino que lo suelto todo. Transparencia no me falta. A veces me beneficia, a veces me perjudica.  He llegado al punto en que muchas veces en lugar de meterme en Instagram, busco 'blogdedai' para ponerme a ojear los blogs de mis compañeros. Muchos de ellos también hablan en blog!!! Incluso gente que pasa desapercibida en clase, a través de su blog les conozco un poquito más. Veo qué hu...

Re(c)l(ut)ando espacios

Imagen
Perdón por el título, pero es que no se me ocurría nada mejor. Es bastante (cut)re. Ba dum tss. Esta vez traigo una propuesta utilizando cortes, que como muchas veces estoy en la parra me había olvidado de que también podía experimentar con esta herramienta y hasta ahora solo me había limitado a plegar. Primero realicé unos pliegues siguiendo la geometrización de mi encuadre del último día de cajas.   Creo que siempre termino en el error de hacer algo demasiado complejo (¿o quizá complicado? no se, no me acuerdo de la diferencia, debí apuntarlo pero esto de vivir en una farsa me hace analizar menos de lo habitual). Menos mal que se trataba de hacer un medio relieve, porque me estaba saliendo luz por debajo de los distintos pliegues. Por último me apetecía aplicar aquello que hicimos hace dos meses (sí, has leído bien, han pasado dos meses ya) en la clase de series a partir de los grabados de Piranesi y he intentado añadir personas a mis espacios. Probablemente la ubicación o e...

La exposición más cara de mi vida

Imagen
Hoy por fin hemos podido sacar a la luz nuestra exposición del Impresionismo Abstracto, presentarle a nuestros compañeros un pequeño trozo de la Escuela de Nueva York. Después de mucha tensión, frustración a causa de fallos técnicos, lloros e incluso una multa. Sí, habéis leído bien, me multaron por aparcar donde me dio la gana, por eso de ser una incompetente y tal ( https://mardoneschloe.blogspot.com/2020/11/entender-aprender-dominar.html ) Pero aparte de con la cartera vacía, me quedo también con el proceso.  Después de varias madrugadas trabajando en el OBS, llegabas un día a ensayar y las escenas o las cámaras habían desaparecido. A una semana del gran día. ¿Cómo íbamos a hacerlo con cuatro fondos cutres del zoom? Vale que seamos la generación Covid-19, pero si lo somos, lo somos bien.  No nos rendimos y seguimos adelante. Pero llega el gran día y no se nos oye. Después de mil pruebas. No. Se. Nos. Oye. Entramos en colapso. Después de toda la mañana ensayando y terminando...