Falsa Alarma

 El otro día en la entrada Quitándome las gafas para ver bien puse textualmente "Parece que lo que hemos estado haciendo en los dibujos el último mes va cobrando sentido". Pues bien, me equivocaba. 

Esta semana tocaban cajas. Cuando dijeron por el grupo de clase que consiguiéramos cajas mínimo del tamaño de las de zapatos no entendía nada. Empieza la clase y tenemos que colocarlas de tal forma que se creen huecos y espacios jugando con la luz. Sinceramente, esta me parece la parte más difícil de todo el ejercicio. Además, tu habitación se convierte en un show: coloca bien la cámara, coloca bien el caballete, mira la pantalla de vez en cuando para ver las correcciones de los demás y aplicarlo al tuyo...

A pesar de entender la idea de empezar con grises de poca intensidad y posteriormente ir añadiendo luces controlando el blanco o sombras, el resultado es bastante desastroso.


En la siguiente clase, teniendo otra oportunidad y colocando las cajas de otra manera me quedo un poco más contenta con el resultado pero aún así me parecen bastante pobres. Se juntan muchas cosas: el no saber dibujar, no encontrar bien los huecos, la mala elección del enfoque... Pero sí que trato de evitar que 'se puedan contar cuántas cajas hay'. Aunque sí que siguen apareciendo cajas, empiezo a entender el encuentro de dos planos iluminados de distinta manera sin dibujar las aristas.



Finalmente, después de ver un ejemplo claro de esa 'superposición de capas' obtengo esta serie de la que sí estoy más orgullosa:


De hecho, creo que obtengo mejor resultado porque conforme voy haciendo las fotos y viendo en pequeño en la pantalla del móvil, al verlo desde más lejos entiendo mejor dónde tengo que dar más luz o dónde oscurecer. Así queda el último:


Ah, y una cosa más antes de irme: cajas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

[PERSPECTIVAS EXPRESIVAS I] And we met again

Entrega final: La ciudad que descansa